6 razones por las que la relevancia cultural beneficia a lxs estudiantes

1

Mejoran el desempeño académico: estudiantes que reciben una enseñanza culturalmente pertinente demuestran niveles más altos de rendimiento académico en todas las asignaturas en comparación con los que no la recibieron.

2

Aumenta la motivación: cuando los estudiantes se ven a sí mismos y a sus orígenes culturales reflejados en el plan de estudios, se implican más en su aprendizaje y aumenta su motivación.

3

Mejora la autoestima: La enseñanza culturalmente responsable fomenta la creación de un autoconcepto positivo, autoestima y el orgullo cultural de estudiantes.

4

Modela relaciones respetuosas y justas: cuando los estudiantes están expuestos a una enseñanza culturalmente receptiva, adquieren una comprensión y un aprecio más profundos por las diversas culturas, creencias y experiencias. Esta visión ampliada del mundo conduce a una mayor empatía, respeto por la diversidad y un mayor compromiso con la justicia social.

5

Mejora la comprensión: cuando los estudiantes están expuestos a materiales relacionados con sus propios contextos culturales, pueden recurrir a sus conocimientos y experiencias previas para establecer conexiones y realizar análisis significativos. Lo que fomenta el pensamiento de orden superior y la comprensión. Esto además puede ayudar a cerrar las brechas educativas.

6

Promueven la equidad e inclusión: Las prácticas pedagógicas culturalmente pertinentes desempeñan un papel crucial a la hora de abordar las diferencias de rendimiento y promover la equidad en la educación. Al reconocer y aprovechar las fortalezas de sus estudiantes, educadores pueden crear oportunidades de aprendizaje más equitativas, independientemente de su origen cultural.

Escrito por Alejandra Vijil Morín

Directora de educación - Barrilete
Investigadora, psicóloga educativa, maestra